Decoración industrial, una tendencia con 70 años de antigüedad.
Las tendencias y estilos van brindando
más apertura de posibilidades, hay un gran abanico de opciones a la hora de
decidir el estilo de nuestro hogar o de algún espacio en específico, entre
todas ellas aparece el estilo industrial, donde se tiende a mostrar los
espacios sin mayores pretensiones, pero esto a su vez causa un atractivo visual
extra.
Como muchos estilos, tiene sus inicios hace mucho tiempo, este en especial tuvo su auge en los años 50 en New York, donde muchos jóvenes artistas comenzaron a convertir antiguas fábricas y lofts en sus viviendas, en estos espacios era común encontrar materiales como vigas, ladrillos, hormigón, tubos, acero, columnas, esto creo una fusión, abriendo paso a un estilo que aún marca pauta en muchas revistas de decoración.
![]() |
Ambientes abiertos y amplios. |
Suelen
ser espacios amplios y carentes de muros, se observa la continuidad espacial,
donde la estructuración viene dada por el equipamiento.
![]() |
Paredes descubiertas y presencia de acero. |
Otro elemento característico es que las paredes suelen estar
al descubierto, sin revocar, viéndose así los ladrillos, la presencia de
metales, acero, hierro, incluso en estado de oxidación es otro de los rasgos resaltantes.
![]() |
Muebles útiles y robustos |
A diferencia de muchos otros estilos, aquí lo frágil y
delicado abre paso a lo útil y robusto, suelen ser decoraciones minimalistas y
al ser mayoritariamente acero, queda a un lado la fragilidad.
![]() |
Uso de la arquitectura como decoración |
Se exhibe la arquitectura, no se esconden tras los revocados
las tuberías y conexiones del hogar, al contrario, se hace uso de ella o se
crean ambientaciones donde se hagan notar.
![]() |
Se usan muebles antiguos en su estado de desgaste |
Los muebles deben mostrar un aspecto de uso y paso del
tiempo, cuero añejo, madera cruda, acero sin tratar y materiales desechados por
la industria.
![]() |
Se persigue la nobleza de los materiales |
Los accesorios van por la misma línea de diseño, se hace
gala de las cosas que suelen esconderse en las casas con otros estilos, se
busca la nobleza del material.
![]() |
Lo antiguo cobra protagonismo |
Lo que sería despreciable y desechado en otros estilos, aquí
vuelve a cobrar vida y a conseguir un espacio dentro de la decoración.
![]() |
Se aprovecha para exhibir los cables y sócalos. |
La iluminación conserva el estilo de exhibir todo, se hace
gala de los cables, sócalos y bombillas, se hace uso de estas para integrar la
decoración.